Todos nuestros productos
¿Necesitas ayuda?
Si quieres que te asesoremos para elegir el pavimento perfecto para ti, ¡escríbenos!
+34 934 11 91 34
info@soltecpavimentos.com

Descubre nuestros suelos técnicos
El suelo técnico exterior es una solución innovadora que se adapta perfectamente a las necesidades de cualquier espacio al aire libre, desde terrazas y jardines hasta azoteas y patios. Este tipo de pavimento consiste en losetas elevadas que se apoyan sobre pies regulables, permitiendo la instalación de redes y sistemas (eléctricos, climatización, telecomunicaciones, sanitarios) bajo las losetas de manera ordenada y accesible. El formato más común es de piezas de 60×60 cm, lo que facilita tanto la instalación como el mantenimiento de las infraestructuras subyacentes.
El suelo técnico para exteriores se ha convertido en una opción cada vez más demandada debido a sus múltiples ventajas, entre las que destacan su durabilidad, adaptabilidad a diferentes climas, y la capacidad de integrar fácilmente cualquier tipo de instalación técnica sin afectar la estética del entorno.
Características principales del suelo técnico exterior
El suelo técnico exterior destaca por una serie de características que lo convierten en la solución ideal para proyectos exteriores:
- Mayor resistencia a la intemperie: Diseñado para soportar condiciones climáticas adversas, como la exposición al sol, la lluvia y los cambios bruscos de temperatura.
- Mayor durabilidad: Los materiales utilizados, como el aglomerado de alta densidad y el sulfato cálcico, ofrecen una alta resistencia al desgaste, asegurando una larga vida útil del pavimento.
- Más accesible a instalaciones: Las losetas se pueden levantar fácilmente mediante ventosas, lo que permite acceder a las infraestructuras que se encuentran debajo (cables eléctricos, sistemas de climatización, telecomunicaciones, etc.) sin necesidad de desmontar el pavimento completo.
- Variedad de acabados: Desde vinilos y linóleos hasta estratificados, la variedad de acabados disponibles permite personalizar el aspecto final del suelo según las preferencias estéticas y funcionales del cliente.
- Mayor seguridad: Muchos modelos de losetas están fabricados con materiales ignífugos, proporcionando un nivel extra de seguridad en caso de incendio. Además, las superficies son antideslizantes, lo que reduce el riesgo de accidentes en áreas exteriores.
- Más sostenible: Algunas versiones del suelo técnico exterior están fabricadas con materiales reciclables, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
Tipos de losetas para suelos técnicos exteriores
- Gres porcelánico: Popular por su resistencia y estética, este material se utiliza en zonas de alto tránsito y áreas expuestas a la intemperie. Sus acabados varían desde lisos hasta rugosos, y es resistente tanto al desgaste como a los cambios climáticos.
- Madera tratada: Ofrece un aspecto natural y se utiliza en proyectos que buscan integrarse con el entorno paisajístico. Esta opción es tratada para resistir las condiciones exteriores y se coloca sobre rastreles de madera.
- Piedra natural: Utilizada por su robustez y belleza estética, este material es una opción clásica que aporta durabilidad y una excelente resistencia al paso del tiempo.
Acabados disponibles para suelos técnicos exteriores
El suelo técnico exterior se puede personalizar con diversos acabados para que combine perfectamente con el entorno o el diseño del espacio. Algunos de los acabados más comunes incluyen:
- Vinilos: Un material versátil y resistente que ofrece una amplia variedad de diseños, desde texturas que imitan la madera hasta opciones minimalistas en colores neutros.
- Linóleos: Ideales para espacios que requieren un material ecológico, antibacteriano y fácil de limpiar.
- Estratificados y overlays: Estas capas superiores ofrecen una alta resistencia al desgaste, siendo una opción ideal para zonas de alto tránsito.
Estructura y complementos
El sistema del suelo técnico exterior incluye diversos componentes que aseguran una instalación y uso duradero y eficiente:
- Pies regulables en altura: Permiten ajustar el nivel del suelo en función de las necesidades del proyecto, facilitando la creación de superficies planas, incluso en terrenos irregulares.
- Travesaños y registros: Estos complementos añaden rigidez y estabilidad a la estructura, además de proporcionar puntos de acceso para el mantenimiento de las instalaciones subyacentes.
- Ventosas: Un accesorio indispensable para levantar las losetas de forma rápida y sin esfuerzo cuando es necesario acceder a las instalaciones técnicas.
Cómo instalar un suelo técnico exterior
La instalación de un suelo técnico exterior es relativamente sencilla y se puede completar en pocas etapas, siempre y cuando se cuente con un equipo especializado. A continuación, se describen los pasos principales:
1. Preparación del terreno: Antes de instalar el suelo técnico, es necesario nivelar y limpiar la superficie donde se colocará el pavimento. Si el terreno presenta desniveles, se deben corregir para asegurar una instalación uniforme.
2. Colocación de los pies regulables: Una vez preparado el terreno, se instalan los pies metálicos regulables. Estos soportes se colocan de acuerdo con el diseño del suelo y se ajustan en altura para obtener una superficie perfectamente nivelada.
3. Montaje de las losetas: Las losetas se colocan sobre los pies regulables, encajándolas cuidadosamente para asegurar que queden estables. Dependiendo del tipo de loseta elegido, puede ser necesario añadir una bandeja de chapa galvanizada o una lámina de aluminio en la parte inferior para mejorar la resistencia.
4. Ajustes y acabados: Después de colocar todas las losetas, se realiza un ajuste final de los niveles y se colocan los revestimientos superiores según el diseño del cliente (vinilos, linóleos, estratificados).
5. Instalación de complementos: Si es necesario, se añaden elementos como travesaños para mejorar la estabilidad de la estructura o registros para facilitar el acceso a las instalaciones técnicas.
Aplicaciones del suelo técnico exterior
El suelo técnico exterior se adapta a una amplia variedad de proyectos, siendo especialmente útil en los siguientes casos:
- Terrazas y patios: Perfecto para crear superficies elevadas donde se pueden ocultar instalaciones eléctricas, sistemas de riego o iluminación.
- Azoteas transitables: Aporta una solución estética y funcional para crear espacios de uso en la azotea, facilitando además el acceso a instalaciones como paneles solares o antenas de telecomunicaciones.
- Jardines y áreas verdes: Permite crear caminos elevados o zonas peatonales con una estructura firme, pero a la vez flexible para realizar cualquier modificación o mantenimiento futuro.
Cómo limpiar y mantener el suelo técnico exterior
El suelo técnico exterior es muy fácil de mantener, lo que lo convierte en una opción ideal para espacios al aire libre que requieren limpieza regular. Aquí te damos algunos consejos para su correcto mantenimiento:
- Limpieza de las losetas: La mayoría de los acabados superficiales, como vinilos o linóleos, pueden limpiarse con una mopa húmeda y productos de limpieza suaves. Es importante evitar el uso de productos abrasivos que puedan dañar la superficie.
- Mantenimiento de las instalaciones: Una de las grandes ventajas de los suelos técnicos es la facilidad para acceder a las instalaciones que se encuentran debajo de las losetas. Asegúrate de revisar periódicamente los sistemas de climatización, eléctricos y de telecomunicaciones para garantizar su correcto funcionamiento.
- Sustitución de losetas: En caso de que alguna loseta se dañe, su sustitución es rápida y sencilla, sin necesidad de afectar el resto del pavimento.
En Soltec, nos comprometemos a ofrecer suelos técnicos de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto.

Descubre nuestros suelos técnicos
El suelo técnico exterior es una solución innovadora que se adapta perfectamente a las necesidades de cualquier espacio al aire libre, desde terrazas y jardines hasta azoteas y patios. Este tipo de pavimento consiste en losetas elevadas que se apoyan sobre pies regulables, permitiendo la instalación de redes y sistemas (eléctricos, climatización, telecomunicaciones, sanitarios) bajo las losetas de manera ordenada y accesible. El formato más común es de piezas de 60×60 cm, lo que facilita tanto la instalación como el mantenimiento de las infraestructuras subyacentes.
El suelo técnico para exteriores se ha convertido en una opción cada vez más demandada debido a sus múltiples ventajas, entre las que destacan su durabilidad, adaptabilidad a diferentes climas, y la capacidad de integrar fácilmente cualquier tipo de instalación técnica sin afectar la estética del entorno.
Características principales del suelo técnico exterior
El suelo técnico exterior destaca por una serie de características que lo convierten en la solución ideal para proyectos exteriores:
- Mayor resistencia a la intemperie: Diseñado para soportar condiciones climáticas adversas, como la exposición al sol, la lluvia y los cambios bruscos de temperatura.
- Mayor durabilidad: Los materiales utilizados, como el aglomerado de alta densidad y el sulfato cálcico, ofrecen una alta resistencia al desgaste, asegurando una larga vida útil del pavimento.
- Más accesible a instalaciones: Las losetas se pueden levantar fácilmente mediante ventosas, lo que permite acceder a las infraestructuras que se encuentran debajo (cables eléctricos, sistemas de climatización, telecomunicaciones, etc.) sin necesidad de desmontar el pavimento completo.
- Variedad de acabados: Desde vinilos y linóleos hasta estratificados, la variedad de acabados disponibles permite personalizar el aspecto final del suelo según las preferencias estéticas y funcionales del cliente.
- Mayor seguridad: Muchos modelos de losetas están fabricados con materiales ignífugos, proporcionando un nivel extra de seguridad en caso de incendio. Además, las superficies son antideslizantes, lo que reduce el riesgo de accidentes en áreas exteriores.
- Más sostenible: Algunas versiones del suelo técnico exterior están fabricadas con materiales reciclables, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
Tipos de losetas para suelos técnicos exteriores
- Gres porcelánico: Popular por su resistencia y estética, este material se utiliza en zonas de alto tránsito y áreas expuestas a la intemperie. Sus acabados varían desde lisos hasta rugosos, y es resistente tanto al desgaste como a los cambios climáticos.
- Madera tratada: Ofrece un aspecto natural y se utiliza en proyectos que buscan integrarse con el entorno paisajístico. Esta opción es tratada para resistir las condiciones exteriores y se coloca sobre rastreles de madera.
- Piedra natural: Utilizada por su robustez y belleza estética, este material es una opción clásica que aporta durabilidad y una excelente resistencia al paso del tiempo.
Acabados disponibles para suelos técnicos exteriores
El suelo técnico exterior se puede personalizar con diversos acabados para que combine perfectamente con el entorno o el diseño del espacio. Algunos de los acabados más comunes incluyen:
- Vinilos: Un material versátil y resistente que ofrece una amplia variedad de diseños, desde texturas que imitan la madera hasta opciones minimalistas en colores neutros.
- Linóleos: Ideales para espacios que requieren un material ecológico, antibacteriano y fácil de limpiar.
- Estratificados y overlays: Estas capas superiores ofrecen una alta resistencia al desgaste, siendo una opción ideal para zonas de alto tránsito.
Estructura y complementos
El sistema del suelo técnico exterior incluye diversos componentes que aseguran una instalación y uso duradero y eficiente:
- Pies regulables en altura: Permiten ajustar el nivel del suelo en función de las necesidades del proyecto, facilitando la creación de superficies planas, incluso en terrenos irregulares.
- Travesaños y registros: Estos complementos añaden rigidez y estabilidad a la estructura, además de proporcionar puntos de acceso para el mantenimiento de las instalaciones subyacentes.
- Ventosas: Un accesorio indispensable para levantar las losetas de forma rápida y sin esfuerzo cuando es necesario acceder a las instalaciones técnicas.
Cómo instalar un suelo técnico exterior
La instalación de un suelo técnico exterior es relativamente sencilla y se puede completar en pocas etapas, siempre y cuando se cuente con un equipo especializado. A continuación, se describen los pasos principales:
1. Preparación del terreno: Antes de instalar el suelo técnico, es necesario nivelar y limpiar la superficie donde se colocará el pavimento. Si el terreno presenta desniveles, se deben corregir para asegurar una instalación uniforme.
2. Colocación de los pies regulables: Una vez preparado el terreno, se instalan los pies metálicos regulables. Estos soportes se colocan de acuerdo con el diseño del suelo y se ajustan en altura para obtener una superficie perfectamente nivelada.
3. Montaje de las losetas: Las losetas se colocan sobre los pies regulables, encajándolas cuidadosamente para asegurar que queden estables. Dependiendo del tipo de loseta elegido, puede ser necesario añadir una bandeja de chapa galvanizada o una lámina de aluminio en la parte inferior para mejorar la resistencia.
4. Ajustes y acabados: Después de colocar todas las losetas, se realiza un ajuste final de los niveles y se colocan los revestimientos superiores según el diseño del cliente (vinilos, linóleos, estratificados).
5. Instalación de complementos: Si es necesario, se añaden elementos como travesaños para mejorar la estabilidad de la estructura o registros para facilitar el acceso a las instalaciones técnicas.
Aplicaciones del suelo técnico exterior
El suelo técnico exterior se adapta a una amplia variedad de proyectos, siendo especialmente útil en los siguientes casos:
- Terrazas y patios: Perfecto para crear superficies elevadas donde se pueden ocultar instalaciones eléctricas, sistemas de riego o iluminación.
- Azoteas transitables: Aporta una solución estética y funcional para crear espacios de uso en la azotea, facilitando además el acceso a instalaciones como paneles solares o antenas de telecomunicaciones.
- Jardines y áreas verdes: Permite crear caminos elevados o zonas peatonales con una estructura firme, pero a la vez flexible para realizar cualquier modificación o mantenimiento futuro.
Cómo limpiar y mantener el suelo técnico exterior
El suelo técnico exterior es muy fácil de mantener, lo que lo convierte en una opción ideal para espacios al aire libre que requieren limpieza regular. Aquí te damos algunos consejos para su correcto mantenimiento:
- Limpieza de las losetas: La mayoría de los acabados superficiales, como vinilos o linóleos, pueden limpiarse con una mopa húmeda y productos de limpieza suaves. Es importante evitar el uso de productos abrasivos que puedan dañar la superficie.
- Mantenimiento de las instalaciones: Una de las grandes ventajas de los suelos técnicos es la facilidad para acceder a las instalaciones que se encuentran debajo de las losetas. Asegúrate de revisar periódicamente los sistemas de climatización, eléctricos y de telecomunicaciones para garantizar su correcto funcionamiento.
- Sustitución de losetas: En caso de que alguna loseta se dañe, su sustitución es rápida y sencilla, sin necesidad de afectar el resto del pavimento.
En Soltec, nos comprometemos a ofrecer suelos técnicos de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto.