Todos nuestros productos
¿Necesitas ayuda?
Si quieres que te asesoremos para elegir el pavimento perfecto para ti, ¡escríbenos!
+34 934 11 91 34
info@soltecpavimentos.com

Descubre nuestros felpudos
Un felpudo es un objeto plano de forma habitualmente rectangular que se pone ante la puerta de entrada de una vivienda o edificio. Tiene una funcionalidad higiénica al permitir que los visitantes retiren el barro y la suciedad de la suela del calzado antes de entrar. Para ello, deben colocarse encima y restregar los zapatos contra él con firmeza.
Los felpudos tienen una estructura rugosa. Se fabrican con materiales resistentes y duraderos tales como:
- Fibra de coco
- Fibras y tallos de palmera
- Nylon y otros materiales textiles
- Caucho, en forma de picos verticales. Son resistentes y apropiados para barro y humedad.
- Aluminio y otros metales con acabados textiles, y otros.
Los felpudos se pueden también tomar como agradables alfombras de recepción, habida cuenta que su localización en una entrada constituye una forma de bienvenida a los visitantes. Por lo tanto, es habitual que lleven impresas palabras, mensajes o muestras de saludo. Actualmente, también son personalizables para compañías como elemento publicitario o de imagen corporativa.
Además, son elementos clave en cualquier hogar o establecimiento. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los felpudos: desde sus tipos y ventajas hasta la mejor manera de instalarlos y mantenerlos. ¡Descubre por qué los felpudos son imprescindibles!
Evolución
En la actualidad, en los edificios públicos o de oficinas, el felpudo ha dado paso a amplias superficies de alfombras plásticas que cumplen la misma función higiénica de sus predecesores. Las esteras de rizos de vinilo o de goma se extienden a lo ancho de la puerta de entrada y a lo largo de un espacio determinado, permitiendo que los visitantes limpien sus zapatos mientras caminan.
También los hay en formato losas como moqueta, con lo que evitamos cambios, altura entre pavimentos y juntas perimetrales cuando son colocados a continuación de otro pavimento modular en losas, ya sea moqueta u otro suelo autoportante.
¿Por qué elegir felpudos?
Elegir un felpudo adecuado para la entrada de tu hogar o negocio no solo cumple una función decorativa, sino también una práctica e higiénica. El felpudo es la primera línea de defensa contra el barro, la suciedad y la humedad, elementos que, si no se eliminan adecuadamente, pueden dañar el suelo del interior o afectar negativamente la limpieza general de los espacios.
Además, los felpudos son una excelente manera de dar la bienvenida a tus visitas. Existen modelos personalizados que incluyen mensajes amigables o el logotipo de tu empresa, lo cual crea una buena impresión desde el momento en que alguien llega.
Tipos de felpudos y sus características
Existen varios tipos de felpudos, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes necesidades y condiciones de uso. Aquí te presentamos los más comunes:
- Felpudos de fibra de coco:
Fabricados con fibras naturales, los felpudos de coco son conocidos por su resistencia y durabilidad. Su superficie rugosa es ideal para eliminar barro y suciedad, lo que los convierte en una opción popular tanto para entradas residenciales como comerciales. Además, tienen un aspecto rústico que aporta calidez a la entrada. - Felpudos de caucho con picos verticales:
Estos felpudos son extremadamente duraderos y apropiados para zonas con mucha humedad o barro. Los picos verticales ayudan a desprender los residuos del calzado con facilidad. Además, su material impermeable los hace perfectos para exteriores. - Felpudos de fibras y tallos de palmera:
Otra opción ecológica y natural, estos felpudos tienen una gran capacidad de absorción de agua y suciedad. Aunque menos comunes que los de fibra de coco, son igual de eficientes en términos de funcionalidad. - Felpudos de nylon y materiales textiles:
Este tipo de felpudos es más suave y está disponible en una amplia variedad de colores y estilos. Son ideales para interiores, donde la función decorativa es tan importante como la funcional. - Felpudos de aluminio con acabados textiles:
Perfectos para entradas comerciales de alto tráfico, estos felpudos combinan la resistencia del metal con la suavidad de un tejido. Son muy fáciles de limpiar y se integran bien con otros tipos de pavimentos modulares, evitando desajustes de altura.
Principales ventajas de los felpudos
- Mayor higiene: Elimina el polvo, barro y otros residuos antes de que entren al interior.
- Protegen mejor el suelo: Al evitar que la suciedad entre, se reduce el desgaste y las manchas en los suelos, especialmente si son de madera o moqueta.
- Más seguridad: Los felpudos pueden ayudar a prevenir resbalones y caídas en entradas mojadas, actuando como una barrera para la humedad.
- Elemento decorativo: Los felpudos pueden ser un elemento decorativo que embellece la entrada de tu hogar o negocio, dando una primera impresión positiva.
- Más durabilidad: Los materiales resistentes como el caucho o las fibras naturales aseguran que el felpudo dure mucho tiempo, incluso en condiciones climáticas adversas.
¿Dónde y cómo se instalan los felpudos?
La instalación de un felpudo es muy sencilla, pero hay algunos aspectos que debes tener en cuenta para asegurar que cumpla su función correctamente.
- Ubicación: El felpudo debe colocarse justo frente a la puerta de entrada, preferentemente en una zona nivelada. Para áreas con mucho tráfico, un felpudo empotrado en el suelo puede ser una opción más estable y estética.
- Dimensiones: Asegúrate de que el felpudo cubra al menos el ancho de la puerta. Si la zona es grande, considera colocar dos o más felpudos para que la limpieza del calzado sea más eficiente.
- Fijación: Si estás utilizando un felpudo en una zona expuesta al viento o tráfico constante, puede ser útil fijarlo al suelo con adhesivos o sistemas de fijación especializados.
La correcta instalación de los felpudos depende de varios factores, incluyendo las características del espacio donde se colocarán. Es esencial considerar si la alfombra será instalada en interiores o exteriores, el tamaño exacto del área y su naturaleza (escaleras, pasillos, fosos, etc.).
1. Preparación del espacio
Antes de instalar la alfombra, nos aseguramos de que el suelo esté completamente limpio, seco y libre de grasa. Una superficie en perfectas condiciones garantiza una fijación óptima. La temperatura ideal para la instalación es entre 15ºC y 20ºC; en temperaturas más bajas, se puede calentar la superficie con un secador de pelo.
2. Alfombras encastradas en fosso
Si la alfombra va encastrada en un foso, es crucial seleccionar el grosor adecuado para que quede al nivel del suelo. Esto no solo mejora la seguridad, evitando caídas, sino que también garantiza que las puertas cierren correctamente y que la instalación sea estética.
3. Uso de adhesivos
Para la instalación de felpudos grandes o alfombras de base PVC, utilizamos cinta de doble cara o adhesivo sin disolvente, ambos eficaces y seguros para diferentes condiciones climáticas (humedad, heladas, grasa). La elección dependerá del entorno específico del lugar.
4. Pasos para la instalación
- Limpieza de la superficie: Aseguramos de que la superficie esté completamente seca.
- Medición: Cortamos la alfombra a la medida exacta del espacio.
- Aplicación de adhesivo o cinta: Usamos adhesivos sin disolvente o cintas adecuadas para el tipo de alfombra y condiciones del local.
- Ajuste y fijación: Colocamos la alfombra y ajustamos hasta asegurar una instalación perfecta.
¿Por qué es importante elegir un buen aislante para los felpudos?
Los aislantes son una parte fundamental en los felpudos, especialmente cuando se instalan en superficies frías o con gran acumulación de humedad. Un buen aislante asegura que el felpudo no absorba agua en exceso, lo que evitará que se convierta en un punto de acumulación de bacterias o malos olores. Además, un buen aislamiento previene el desgaste prematuro de los materiales y asegura que el felpudo se mantenga en buenas condiciones por más tiempo.
Cómo limpiar y mantener los felpudos
Para asegurar que tu felpudo se mantenga en óptimas condiciones y siga cumpliendo su función, es fundamental limpiarlo y darle mantenimiento regularmente:
- Sacudir o aspirar: Lo más recomendable es sacudir el felpudo al aire libre para eliminar el polvo acumulado. Si es un felpudo más grande o pesado, una aspiradora puede ser útil para limpiar a fondo.
- Lavar con agua y jabón: Si el felpudo es de goma o materiales plásticos, puedes lavarlo con agua y jabón suave. Evita utilizar productos agresivos que puedan dañar la superficie.
- Secado completo: Asegúrate de que el felpudo esté completamente seco antes de volver a colocarlo en la entrada. La humedad atrapada puede causar malos olores o moho.
Errores comunes al limpiar felpudos
- No sacudir con suficiente frecuencia: Muchos propietarios de felpudos olvidan sacudirlos regularmente, lo que provoca una acumulación excesiva de suciedad y una menor efectividad.
- Utilizar productos de limpieza inadecuados: Algunos detergentes o productos químicos pueden dañar los felpudos, especialmente los de fibra natural como los de coco.
- No secar bien el felpudo después de limpiarlo: Un felpudo mojado no solo es ineficaz, sino que puede convertirse en un criadero de bacterias y hongos.
En Soltec, nos comprometemos a ofrecer felpudos de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad y estética.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto.

Descubre nuestros felpudos
Un felpudo es un objeto plano de forma habitualmente rectangular que se pone ante la puerta de entrada de una vivienda o edificio. Tiene una funcionalidad higiénica al permitir que los visitantes retiren el barro y la suciedad de la suela del calzado antes de entrar. Para ello, deben colocarse encima y restregar los zapatos contra él con firmeza.
Los felpudos tienen una estructura rugosa. Se fabrican con materiales resistentes y duraderos tales como:
- Fibra de coco
- Fibras y tallos de palmera
- Nylon y otros materiales textiles
- Caucho, en forma de picos verticales. Son resistentes y apropiados para barro y humedad.
- Aluminio y otros metales con acabados textiles, y otros.
Los felpudos se pueden también tomar como agradables alfombras de recepción, habida cuenta que su localización en una entrada constituye una forma de bienvenida a los visitantes. Por lo tanto, es habitual que lleven impresas palabras, mensajes o muestras de saludo. Actualmente, también son personalizables para compañías como elemento publicitario o de imagen corporativa.
Evolución
En la actualidad, en los edificios públicos o de oficinas, el felpudo ha dado paso a amplias superficies de alfombras plásticas que cumplen la misma función higiénica de sus predecesores. Las esteras de rizos de vinilo o de goma se extienden a lo ancho de la puerta de entrada y a lo largo de un espacio determinado, permitiendo que los visitantes limpien sus zapatos mientras caminan.
También los hay en formato losas como moqueta, con lo que evitamos cambios, altura entre pavimentos y juntas perimetrales cuando son colocados a continuación de otro pavimento modular en losas, ya sea moqueta u otro suelo autoportante.
PROYECTOS
Descubre nuestras últimas obras
Joyería BLU
Felpudo moqueta de alta presentación.