Todos nuestros productos

¿Necesitas ayuda?

Si quieres que te asesoremos para elegir el pavimento perfecto para ti, ¡escríbenos!

+34 934 11 91 34

Carrer d’Entença, 175 local 2 i 3 L’Eixample, 08029, Barcelona

info@soltecpavimentos.com

Caucho

Descubre nuestros cauchos

La goma se obtiene del caucho extraída de árboles que durante el proceso no sufren daños o de los procesos de producción de gasolinas.

El caucho posee algunas cualidades extraordinarias, como, por ejemplo, la capacidad de resistencia elástica a grandes cargas. Por eso, el caucho encuentra aplicación en productos sometidos a las mayores exigencias de calidad, como neumáticos, chupetes para bebés o impermeabilizaciones especiales en la industria. Las propiedades elásticas las recibe el caucho en el proceso de elaboración. Mediante la vulcanización obtiene su elasticidad permanente y recupera su forma original después de la deformación.

Los suelos de caucho soportan grandes cargas y son resistentes al desgaste. Su duración extremadamente larga es claramente superior al promedio de otros suelos elásticos. Precisamente por este motivo, los suelos de caucho se utilizan también en zonas de tráfico intenso, como por ejemplo, en aeropuertos. Una larga duración significa también ahorro de recursos.

¿Por qué elegir pavimentos de caucho?

Los pavimentos de caucho tienen muchos beneficios:

  • Más durabilidad y resistencia: El caucho es resistente al desgaste y puede soportar grandes cargas sin perder su elasticidad. A través del proceso de vulcanización, el caucho adquiere una resistencia permanente que le permite mantener su forma original, incluso tras una deformación.
  • Más confort y seguridad: Gracias a su capacidad antideslizante y su elasticidad, estos suelos proporcionan una comodidad excepcional al caminar y reducen el riesgo de caídas. Los pavimentos de caucho también cuentan con una excelente absorción acústica, lo que los convierte en una opción popular en lugares donde se necesita reducir el ruido ambiental.
  • Resisten al fuego y a las sustancias químicas: Los pavimentos de caucho son difícilmente inflamables y no liberan sustancias tóxicas en caso de incendio, cumpliendo con normativas como la DIN 53 436. También son altamente resistentes a aceites, grasas y productos químicos, lo que facilita su uso en talleres, fábricas y cocinas industriales.
  • Fácil de mantener : Con los acabados PRO y TXL, se reduce el uso de detergentes y agentes químicos en su limpieza, lo que contribuye a la sostenibilidad y al ahorro en costos de mantenimiento.
  • Ideales para entornos industriales y comerciales: Su alta capacidad para absorber impactos y su resistencia a grasas y aceites hacen que estos pavimentos sean ideales para entornos industriales y comerciales.
  • Más sostenibles: El caucho es una opción ecológica, especialmente cuando se utiliza caucho reciclado, ya que contribuye a la reducción de residuos y a la conservación de los recursos naturales. Además, los pavimentos de caucho tienen una vida útil larga, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y, por ende, el impacto ambiental asociado a la fabricación de nuevos materiales.

Qué formatos de pavimentos de caucho hay

Los pavimentos de caucho se presentan en una variedad de formatos que permiten adaptarse a diferentes necesidades y estéticas. Entre las opciones más comunes se incluyen:

  • Rollos: Este formato es ideal para cubrir grandes superficies sin interrupciones, lo que facilita una instalación rápida y sencilla.
  • Losetas: Ofrecen mayor flexibilidad en el diseño, permitiendo crear patrones personalizados. Las losetas de caucho también son fáciles de reemplazar en caso de desgaste o daño.
  • Grosor variable: Los pavimentos están disponibles en diferentes espesores, desde opciones más delgadas para interiores hasta productos más gruesos diseñados para áreas exteriores o de alto impacto.
  • Superficies con relieve: Para mejorar la seguridad y la estética, se pueden elegir pavimentos con acabados lisos, rugosos, estriados o con círculos. Estos relieves no solo mejoran la tracción, sino que también ofrecen un diseño atractivo y funcional.

Qué consideraciones técnicas debes tener en cuenta

Los pavimentos de caucho no solo se destacan por su durabilidad, sino que también cumplen con requisitos técnicos especiales que los hacen aptos para usos profesionales:

  • Es disipativo electroestático (df): Recomendado para entornos donde es necesario disipar cargas electrostáticas, como en salas de servidores o laboratorios.
  • Es conductivo electroestático (cf): Este tipo de pavimento es ideal para instalaciones donde se debe evitar la acumulación de electricidad estática, como en fábricas de componentes electrónicos.
  • Es apto para carretillas elevadoras: Gracias a su alta resistencia a impactos y cargas pesadas, los pavimentos de caucho son aptos para áreas industriales donde se utilizan carretillas elevadoras.
  • Tiene protección superficial: Con los acabados PRO y TXL, las superficies se protegen de forma adicional, lo que reduce considerablemente la necesidad de utilizar detergentes y productos químicos agresivos durante el mantenimiento.

Dónde es recomendable tener suelos de caucho

Los pavimentos de caucho son extremadamente versátiles y se adaptan a una amplia gama de entornos tanto interiores como exteriores, debido a su resistencia, elasticidad y seguridad.

1. Gimnasios y centros deportivos

Son ideales por su capacidad para absorber impactos, reducir el ruido y ofrecer una superficie antideslizante, garantizando seguridad y resistencia al desgaste.

2. Parques infantiles y colegios

Utilizados para amortiguar caídas y resistir las inclemencias del tiempo, son perfectos para zonas de juego y áreas al aire libre, ofreciendo superficies seguras y coloridas.

3. Áreas comerciales y de tráfico intenso

En lugares como aeropuertos o centros comerciales, soportan un tráfico elevado, proporcionan confort a los usuarios y son resistentes al fuego y productos químicos.

4. Hospitales y laboratorios

Gracias a sus propiedades antibacterianas, facilidad de limpieza y capacidad de disipar electricidad estática, son ideales para entornos sanitarios.

5. Áreas industriales y talleres

Resistentes a productos químicos y capaces de soportar maquinaria pesada, son perfectos para entornos industriales, garantizando seguridad y durabilidad.

6. Zonas exteriores y recreativas

Resistentes a las condiciones climáticas, ofrecen tracción antideslizante y requieren poco mantenimiento, lo que los hace ideales para terrazas, patios y áreas recreativas.

7. Zonas residenciales y geriátricos

Ofrecen amortiguación, confort y facilidad de mantenimiento en viviendas y centros para personas mayores, además de una estética personalizable con diferentes colores y texturas.

Cómo se instala el pavimento de caucho

El proceso varía ligeramente según el formato del caucho (rollos o losetas), pero generalmente sigue los siguientes pasos:

1. Preparación de la superficie

Antes de aplicar el caucho, es fundamental que la superficie esté limpia, nivelada y libre de polvo o humedad. Si hay grietas o imperfecciones, se recomienda repararlas previamente.

2. Uso de adhesivos especiales

Para garantizar una adherencia óptima, utilizamos adhesivos específicos para pavimentos de caucho. Estos los aplicamos sobre la superficie con una llana dentada, asegurándonos que la distribución del pegamento sea uniforme.

3. Colocación del caucho

Si se trabaja con rollos, desenrollamos el material sobre el adhesivo, prestando especial atención a evitar burbujas de aire o pliegues. En el caso de las losetas de caucho, colocamos una a una, presionando firmemente para asegurar una buena adherencia. Es importante que sigamos un patrón regular para evitar desalineaciones.

4. Corte y acabado

En áreas donde sea necesario realizar cortes, como en los bordes o esquinas, utilizamos herramientas de corte precisas para ajustar el caucho al contorno exacto del área a cubrir. Una vez instalado el pavimento, recomendamos dejarlo secar durante al menos 24 horas antes de su uso, para asegurar que el adhesivo se haya fijado correctamente.

Cómo se limpia el pavimento de caucho

Gracias a sus propiedades resistentes y a los acabados protectores PRO y TXL, estos suelos requieren un mínimo esfuerzo para mantenerse en óptimas condiciones. Aquí tienes algunas recomendaciones para su limpieza:

  • Limpieza diaria: Para eliminar el polvo y la suciedad superficial, es suficiente barrer o aspirar el pavimento con regularidad. También se puede pasar una mopa húmeda para limpiar la suciedad más persistente.
  • Uso de detergentes suaves: En caso de manchas o suciedad más incrustada, se puede utilizar un detergente neutro diluido en agua tibia. Es importante evitar el uso de productos químicos agresivos, ya que podrían dañar el acabado protector del caucho.
  • Evitar el uso de cera: A diferencia de otros tipos de suelos, los pavimentos de caucho no necesitan encerarse. Gracias a su acabado natural y sus capas protectoras, mantienen su brillo y resistencia sin necesidad de aplicar cera o productos abrillantadores.
  • Mantenimiento a largo plazo: Con el tiempo, y dependiendo del uso intensivo, puede ser necesario realizar una limpieza más profunda con una máquina fregadora automática, utilizando productos específicos recomendados por el fabricante. 
  • Reparación de daños: Aunque el caucho es extremadamente resistente, en caso de que alguna loseta de caucho o sección del pavimento se dañe, puede ser reemplazada fácilmente sin necesidad de retirar todo el suelo.

En Soltec, nos comprometemos a ofrecer pavimentos de caucho de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones de pavimentos de caucho. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto. 

 

Caucho

Descubre nuestros cauchos

La goma se obtiene del caucho extraída de árboles que durante el proceso no sufren daños o de los procesos de producción de gasolinas.

El caucho posee algunas cualidades extraordinarias, como, por ejemplo, la capacidad de resistencia elástica a grandes cargas. Por eso, el caucho encuentra aplicación en productos sometidos a las mayores exigencias de calidad, como neumáticos, chupetes para bebés o impermeabilizaciones especiales en la industria. Las propiedades elásticas las recibe el caucho en el proceso de elaboración. Mediante la vulcanización obtiene su elasticidad permanente y recupera su forma original después de la deformación.

Los suelos de caucho soportan grandes cargas y son resistentes al desgaste. Su duración extremadamente larga es claramente superior al promedio de otros suelos elásticos. Precisamente por este motivo, los suelos de caucho se utilizan también en zonas de tráfico intenso, como por ejemplo, en aeropuertos. Una larga duración significa también ahorro de recursos.

¿Por qué elegir pavimentos de caucho?

Los pavimentos de caucho tienen muchos beneficios:

  • Más durabilidad y resistencia: El caucho es resistente al desgaste y puede soportar grandes cargas sin perder su elasticidad. A través del proceso de vulcanización, el caucho adquiere una resistencia permanente que le permite mantener su forma original, incluso tras una deformación.
  • Más confort y seguridad: Gracias a su capacidad antideslizante y su elasticidad, estos suelos proporcionan una comodidad excepcional al caminar y reducen el riesgo de caídas. Los pavimentos de caucho también cuentan con una excelente absorción acústica, lo que los convierte en una opción popular en lugares donde se necesita reducir el ruido ambiental.
  • Resisten al fuego y a las sustancias químicas: Los pavimentos de caucho son difícilmente inflamables y no liberan sustancias tóxicas en caso de incendio, cumpliendo con normativas como la DIN 53 436. También son altamente resistentes a aceites, grasas y productos químicos, lo que facilita su uso en talleres, fábricas y cocinas industriales.
  • Fácil de mantener : Con los acabados PRO y TXL, se reduce el uso de detergentes y agentes químicos en su limpieza, lo que contribuye a la sostenibilidad y al ahorro en costos de mantenimiento.
  • Ideales para entornos industriales y comerciales: Su alta capacidad para absorber impactos y su resistencia a grasas y aceites hacen que estos pavimentos sean ideales para entornos industriales y comerciales.
  • Más sostenibles: El caucho es una opción ecológica, especialmente cuando se utiliza caucho reciclado, ya que contribuye a la reducción de residuos y a la conservación de los recursos naturales. Además, los pavimentos de caucho tienen una vida útil larga, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y, por ende, el impacto ambiental asociado a la fabricación de nuevos materiales.

Qué formatos de pavimentos de caucho hay

Los pavimentos de caucho se presentan en una variedad de formatos que permiten adaptarse a diferentes necesidades y estéticas. Entre las opciones más comunes se incluyen:

  • Rollos: Este formato es ideal para cubrir grandes superficies sin interrupciones, lo que facilita una instalación rápida y sencilla.
  • Losetas: Ofrecen mayor flexibilidad en el diseño, permitiendo crear patrones personalizados. Las losetas de caucho también son fáciles de reemplazar en caso de desgaste o daño.
  • Grosor variable: Los pavimentos están disponibles en diferentes espesores, desde opciones más delgadas para interiores hasta productos más gruesos diseñados para áreas exteriores o de alto impacto.
  • Superficies con relieve: Para mejorar la seguridad y la estética, se pueden elegir pavimentos con acabados lisos, rugosos, estriados o con círculos. Estos relieves no solo mejoran la tracción, sino que también ofrecen un diseño atractivo y funcional.

Qué consideraciones técnicas debes tener en cuenta

Los pavimentos de caucho no solo se destacan por su durabilidad, sino que también cumplen con requisitos técnicos especiales que los hacen aptos para usos profesionales:

  • Es disipativo electroestático (df): Recomendado para entornos donde es necesario disipar cargas electrostáticas, como en salas de servidores o laboratorios.
  • Es conductivo electroestático (cf): Este tipo de pavimento es ideal para instalaciones donde se debe evitar la acumulación de electricidad estática, como en fábricas de componentes electrónicos.
  • Es apto para carretillas elevadoras: Gracias a su alta resistencia a impactos y cargas pesadas, los pavimentos de caucho son aptos para áreas industriales donde se utilizan carretillas elevadoras.
  • Tiene protección superficial: Con los acabados PRO y TXL, las superficies se protegen de forma adicional, lo que reduce considerablemente la necesidad de utilizar detergentes y productos químicos agresivos durante el mantenimiento.

Dónde es recomendable tener suelos de caucho

Los pavimentos de caucho son extremadamente versátiles y se adaptan a una amplia gama de entornos tanto interiores como exteriores, debido a su resistencia, elasticidad y seguridad.

1. Gimnasios y centros deportivos

Son ideales por su capacidad para absorber impactos, reducir el ruido y ofrecer una superficie antideslizante, garantizando seguridad y resistencia al desgaste.

2. Parques infantiles y colegios

Utilizados para amortiguar caídas y resistir las inclemencias del tiempo, son perfectos para zonas de juego y áreas al aire libre, ofreciendo superficies seguras y coloridas.

3. Áreas comerciales y de tráfico intenso

En lugares como aeropuertos o centros comerciales, soportan un tráfico elevado, proporcionan confort a los usuarios y son resistentes al fuego y productos químicos.

4. Hospitales y laboratorios

Gracias a sus propiedades antibacterianas, facilidad de limpieza y capacidad de disipar electricidad estática, son ideales para entornos sanitarios.

5. Áreas industriales y talleres

Resistentes a productos químicos y capaces de soportar maquinaria pesada, son perfectos para entornos industriales, garantizando seguridad y durabilidad.

6. Zonas exteriores y recreativas

Resistentes a las condiciones climáticas, ofrecen tracción antideslizante y requieren poco mantenimiento, lo que los hace ideales para terrazas, patios y áreas recreativas.

7. Zonas residenciales y geriátricos

Ofrecen amortiguación, confort y facilidad de mantenimiento en viviendas y centros para personas mayores, además de una estética personalizable con diferentes colores y texturas.

Cómo se instala el pavimento de caucho

El proceso varía ligeramente según el formato del caucho (rollos o losetas), pero generalmente sigue los siguientes pasos:

1. Preparación de la superficie

Antes de aplicar el caucho, es fundamental que la superficie esté limpia, nivelada y libre de polvo o humedad. Si hay grietas o imperfecciones, se recomienda repararlas previamente.

2. Uso de adhesivos especiales

Para garantizar una adherencia óptima, utilizamos adhesivos específicos para pavimentos de caucho. Estos los aplicamos sobre la superficie con una llana dentada, asegurándonos que la distribución del pegamento sea uniforme.

3. Colocación del caucho

Si se trabaja con rollos, desenrollamos el material sobre el adhesivo, prestando especial atención a evitar burbujas de aire o pliegues. En el caso de las losetas de caucho, colocamos una a una, presionando firmemente para asegurar una buena adherencia. Es importante que sigamos un patrón regular para evitar desalineaciones.

4. Corte y acabado

En áreas donde sea necesario realizar cortes, como en los bordes o esquinas, utilizamos herramientas de corte precisas para ajustar el caucho al contorno exacto del área a cubrir. Una vez instalado el pavimento, recomendamos dejarlo secar durante al menos 24 horas antes de su uso, para asegurar que el adhesivo se haya fijado correctamente.

Cómo se limpia el pavimento de caucho

Gracias a sus propiedades resistentes y a los acabados protectores PRO y TXL, estos suelos requieren un mínimo esfuerzo para mantenerse en óptimas condiciones. Aquí tienes algunas recomendaciones para su limpieza:

  • Limpieza diaria: Para eliminar el polvo y la suciedad superficial, es suficiente barrer o aspirar el pavimento con regularidad. También se puede pasar una mopa húmeda para limpiar la suciedad más persistente.
  • Uso de detergentes suaves: En caso de manchas o suciedad más incrustada, se puede utilizar un detergente neutro diluido en agua tibia. Es importante evitar el uso de productos químicos agresivos, ya que podrían dañar el acabado protector del caucho.
  • Evitar el uso de cera: A diferencia de otros tipos de suelos, los pavimentos de caucho no necesitan encerarse. Gracias a su acabado natural y sus capas protectoras, mantienen su brillo y resistencia sin necesidad de aplicar cera o productos abrillantadores.
  • Mantenimiento a largo plazo: Con el tiempo, y dependiendo del uso intensivo, puede ser necesario realizar una limpieza más profunda con una máquina fregadora automática, utilizando productos específicos recomendados por el fabricante. 
  • Reparación de daños: Aunque el caucho es extremadamente resistente, en caso de que alguna loseta de caucho o sección del pavimento se dañe, puede ser reemplazada fácilmente sin necesidad de retirar todo el suelo.

En Soltec, nos comprometemos a ofrecer pavimentos de caucho de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones de pavimentos de caucho. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto. 

 

Contamos con los mejores materiales y profesionales

Consulta sin compromiso