Todos nuestros productos
¿Necesitas ayuda?
Si quieres que te asesoremos para elegir el pavimento perfecto para ti, ¡escríbenos!
+34 934 11 91 34
info@soltecpavimentos.com
Descubre nuestros pavimentos vinílicos
El suelo vinílico se ha convertido en una de las opciones más populares para hogares, oficinas, tiendas y otros espacios debido a su durabilidad, fácil mantenimiento y una amplia variedad de diseños. Por eso, en Soltec trabajamos con los mejores fabricantes de suelos de vinilo PVC.
¿Por qué elegir suelos vinílicos?
Los suelos vinílicos ofrecen una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Son resistentes, impermeables, fáciles de instalar y, sobre todo, muy higiénicos.
Estos pavimentos se encuentran elaborados con materias primas seleccionadas y responsables, sin materiales pesados, sin disolventes, sin formaldehídos, 100% materiales reciclables. Además, su tratamiento Sanosol evita la proliferación de hongos y bacterias, convirtiéndolos en una excelente opción para hospitales, colegios, guarderías y cualquier lugar que requiera altos estándares de higiene.
Tipos de suelos vinílicos y sus características
Como ocurre con la mayoría de productos sintéticos, las propiedades de este material pueden variar mucho en función de su composición química y del proceso de fabricación. Sin embargo, como características comunes a los suelos de vinilo o PVC se puede mencionar la buena resistencia a la abrasión, la impermeabilidad, antideslizantes, acústicos, y la fácil limpieza.
Los suelos vinílicos pueden dividirse principalmente en dos categorías:
- Homogéneos: están compuestos por una sola capa que ofrece una gran resistencia y son ideales para áreas de alto tráfico.
- Heterogéneos: están compuestos de varias capas, incluida una capa superior de uso que determina su acabado y durabilidad.
Formatos de suelos vinílicos
- Rollos de Gran Dimensión: Ideales para superficies grandes como gimnasios o pasillos de hospitales. Su instalación es continua y sin uniones visibles.
- Losetas y Lamas: Fáciles de instalar y reemplazar. Perfectas para renovaciones rápidas y económicas en espacios comerciales y residenciales.
Principales ventajas de los suelos vinílicos
- Durabilidad y resistencia: Soportan condiciones difíciles sin perder su apariencia.
- Fáciles de limpiar: Son impermeables y gracias a tratamientos como Protecsol, estos pavimentos no necesitan encerar y facilitan la limpieza, reduciendo el uso de productos químicos.
- Confort y estética: Ofrecen una sensación suave y cálida al tacto, ideales para cualquier ambiente.
- Sostenibilidad: Fabricados sin formaldehídos y con materiales reciclables, son una elección ecológica y segura.
¿Cómo se instalan los suelos vinílicos?
1. Preparación de la superficie:
Antes de instalar el suelo vinílico, es fundamental que la superficie esté limpia, seca, nivelada y libre de polvo o residuos. Si el suelo base tiene irregularidades, es recomendable usar un nivelador para corregirlas, ya que cualquier imperfección puede notarse en el pavimento una vez instalado.
2. Colocación del aislante (si es necesario):
Dependiendo del tipo de suelo vinílico, puede ser necesario colocar un aislante previo, especialmente en instalaciones flotantes. El aislante ayuda a mejorar la insonorización y proporciona una base más suave y confortable al caminar. Se despliega sobre la superficie nivelada, asegurándose de que no queden pliegues.
3. Planificación del diseño:
Antes de cortar o pegar las losetas, rollos o lamas, planificamos el diseño y realizamos una instalación en seco para ajustar las piezas y asegurarnos de que el patrón se alinee correctamente, sobre todo si estamos usando diseños con imitación de madera o piedra.
4. Instalación del suelo vinílico:
- Adhesivo: Para suelos de vinilo en rollos, lamas o losetas autoadhesivas, seguimos las instrucciones del fabricante para aplicar el pegamento o actuar el adhesivo. Presionamos firmemente las piezas contra el suelo, asegurándolo de eliminar burbujas de aire con un rodillo.
- Instalación flotante: En caso de suelos flotantes con sistema de clic, solo necesitamos encajar las piezas sin adhesivo, asegurándonos de seguir el patrón correcto. Comenzamos desde una esquina y trabajamos fila por fila.
5. Recortes y acabados:
Una vez instaladas las piezas principales, cortamos los bordes sobrantes con un cúter para que encajen perfectamente con las paredes. Colocamos rodapiés o molduras para un acabado limpio y profesional.
6. Sellado de juntas (si es necesario):
En algunos casos, como en baños o cocinas, se recomienda sellar las juntas con cordón de PVC o un sellador específico para evitar la filtración de agua y garantizar la estanqueidad.
¿Por qué es importante elegir un buen aislante para suelo vinílico?
El aislante es una parte esencial de la instalación de suelos vinílicos, aunque esté oculto bajo la superficie. Su función principal es proteger el suelo, reducir el ruido y proporcionar una sensación de confort adicional al caminar. Además, un buen aislante ayuda a nivelar imperfecciones del suelo base, mejorando la durabilidad del pavimento.
Tipos de aislantes para suelos vinílicos
Existen varios tipos de aislantes que puedes utilizar, dependiendo de las necesidades específicas de tu espacio. Algunos de los más comunes son:
- Espuma de Polietileno: Ofrece una buena absorción del sonido y es muy fácil de instalar.
- Cork: Proporciona una excelente barrera térmica y es una opción ecológica y natural.
- Fieltro: Ideal para suelos irregulares, proporciona un excelente aislamiento térmico y acústico.
Cómo limpiar y mantener suelos vinílicos
Para que tus suelos vinílicos se mantengan como el primer día, es fundamental seguir ciertas prácticas de limpieza y mantenimiento que evitarán daños y prolongarán su vida útil. A continuación, te detallamos los pasos esenciales para cuidar de tu pavimento.
1. Aleja la arena y suciedad:
La arena y el polvo pueden rayar la superficie del suelo vinílico. Usa un felpudo o alfombrilla en la entrada para limpiar el calzado y barre o pasa una mopa de microfibra diariamente para eliminar suciedad y polvo.
2. Controla los derrames:
Limpia cualquier líquido derramado de inmediato para evitar decoloraciones. No dejes que se seque, ya que podría ser más difícil de limpiar después.
3. Utiliza el limpiador apropiado:
Usa productos específicos para suelos vinílicos que no contengan agentes agresivos y que tengan un pH neutro. Mezcla con agua tibia y utiliza un trapo o fregona bien escurridos. Estos limpiadores no dejarán marcas al secarse.
4. No enceres:
La mayoría de los pavimentos vinílicos ya tienen un recubrimiento que proporciona brillo. No es necesario aplicar cera, ya que puede dañar el acabado y atraer la suciedad.
5. Trata las manchas:
Si aparecen manchas, no entres en pánico. Para manchas fuertes, diluye lejía, aguarrás, alcohol o zumo de limón en agua tibia. Para manchas persistentes como tinta o tomate, aplica lejía diluida durante varios minutos sin frotar. Para grasa o tinta, frota ligeramente con un trapo empapado en aguarrás y enjuaga bien.
Errores comunes al limpiar suelos vinílicos y cómo evitarlos
- Usar productos no aptos para vinilo: El uso de productos de limpieza no específicos puede dañar el recubrimiento protector de los suelos vinílicos. Evita limpiadores abrasivos, ceras y solventes agresivos que puedan opacar o decolorar la superficie. Opta siempre por limpiadores recomendados para pavimentos vinílicos.
- Dejar secar los derrames: Permitir que los líquidos se sequen sobre el suelo puede ocasionar manchas difíciles de eliminar. Para evitarlo, limpia inmediatamente cualquier derrame y seca bien la superficie.
- Uso excesivo de agua Los suelos vinílicos son impermeables, pero eso no significa que sean invulnerables a los daños por agua. El uso excesivo de agua al limpiar puede filtrarse por las uniones y causar levantamientos o deformaciones. Asegúrate de que tu fregona esté bien escurrida y no empapes el suelo.
En Soltec, nos comprometemos a ofrecer suelos vinílicos de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones de pavimentos vinílicos. Nuestro equipo de expertos en pavimento vinílico está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto.
Descubre nuestros pavimentos vinílicos
El suelo vinílico se ha convertido en una de las opciones más populares para hogares, oficinas, tiendas y otros espacios debido a su durabilidad, fácil mantenimiento y una amplia variedad de diseños. Por eso, en Soltec trabajamos con los mejores fabricantes de suelos de vinilo PVC.
¿Por qué elegir suelos vinílicos?
Los suelos vinílicos ofrecen una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Son resistentes, impermeables, fáciles de instalar y, sobre todo, muy higiénicos.
Estos pavimentos se encuentran elaborados con materias primas seleccionadas y responsables, sin materiales pesados, sin disolventes, sin formaldehídos, 100% materiales reciclables. Además, su tratamiento Sanosol evita la proliferación de hongos y bacterias, convirtiéndolos en una excelente opción para hospitales, colegios, guarderías y cualquier lugar que requiera altos estándares de higiene.
Tipos de suelos vinílicos y sus características
Como ocurre con la mayoría de productos sintéticos, las propiedades de este material pueden variar mucho en función de su composición química y del proceso de fabricación. Sin embargo, como características comunes a los suelos de vinilo o PVC se puede mencionar la buena resistencia a la abrasión, la impermeabilidad, antideslizantes, acústicos, y la fácil limpieza.
Los suelos vinílicos pueden dividirse principalmente en dos categorías:
- Homogéneos: están compuestos por una sola capa que ofrece una gran resistencia y son ideales para áreas de alto tráfico.
- Heterogéneos: están compuestos de varias capas, incluida una capa superior de uso que determina su acabado y durabilidad.
Formatos de suelos vinílicos
- Rollos de Gran Dimensión: Ideales para superficies grandes como gimnasios o pasillos de hospitales. Su instalación es continua y sin uniones visibles.
- Losetas y Lamas: Fáciles de instalar y reemplazar. Perfectas para renovaciones rápidas y económicas en espacios comerciales y residenciales.
Principales ventajas de los suelos vinílicos
- Durabilidad y resistencia: Soportan condiciones difíciles sin perder su apariencia.
- Fáciles de limpiar: Son impermeables y gracias a tratamientos como Protecsol, estos pavimentos no necesitan encerar y facilitan la limpieza, reduciendo el uso de productos químicos.
- Confort y estética: Ofrecen una sensación suave y cálida al tacto, ideales para cualquier ambiente.
- Sostenibilidad: Fabricados sin formaldehídos y con materiales reciclables, son una elección ecológica y segura.
¿Cómo se instalan los suelos vinílicos?
1. Preparación de la superficie:
Antes de instalar el suelo vinílico, es fundamental que la superficie esté limpia, seca, nivelada y libre de polvo o residuos. Si el suelo base tiene irregularidades, es recomendable usar un nivelador para corregirlas, ya que cualquier imperfección puede notarse en el pavimento una vez instalado.
2. Colocación del aislante (si es necesario):
Dependiendo del tipo de suelo vinílico, puede ser necesario colocar un aislante previo, especialmente en instalaciones flotantes. El aislante ayuda a mejorar la insonorización y proporciona una base más suave y confortable al caminar. Se despliega sobre la superficie nivelada, asegurándose de que no queden pliegues.
3. Planificación del diseño:
Antes de cortar o pegar las losetas, rollos o lamas, planificamos el diseño y realizamos una instalación en seco para ajustar las piezas y asegurarnos de que el patrón se alinee correctamente, sobre todo si estamos usando diseños con imitación de madera o piedra.
4. Instalación del suelo vinílico:
- Adhesivo: Para suelos de vinilo en rollos, lamas o losetas autoadhesivas, seguimos las instrucciones del fabricante para aplicar el pegamento o actuar el adhesivo. Presionamos firmemente las piezas contra el suelo, asegurándolo de eliminar burbujas de aire con un rodillo.
- Instalación flotante: En caso de suelos flotantes con sistema de clic, solo necesitamos encajar las piezas sin adhesivo, asegurándonos de seguir el patrón correcto. Comenzamos desde una esquina y trabajamos fila por fila.
5. Recortes y acabados:
Una vez instaladas las piezas principales, cortamos los bordes sobrantes con un cúter para que encajen perfectamente con las paredes. Colocamos rodapiés o molduras para un acabado limpio y profesional.
6. Sellado de juntas (si es necesario):
En algunos casos, como en baños o cocinas, se recomienda sellar las juntas con cordón de PVC o un sellador específico para evitar la filtración de agua y garantizar la estanqueidad.
¿Por qué es importante elegir un buen aislante para suelo vinílico?
El aislante es una parte esencial de la instalación de suelos vinílicos, aunque esté oculto bajo la superficie. Su función principal es proteger el suelo, reducir el ruido y proporcionar una sensación de confort adicional al caminar. Además, un buen aislante ayuda a nivelar imperfecciones del suelo base, mejorando la durabilidad del pavimento.
Tipos de aislantes para suelos vinílicos
Existen varios tipos de aislantes que puedes utilizar, dependiendo de las necesidades específicas de tu espacio. Algunos de los más comunes son:
- Espuma de Polietileno: Ofrece una buena absorción del sonido y es muy fácil de instalar.
- Cork: Proporciona una excelente barrera térmica y es una opción ecológica y natural.
- Fieltro: Ideal para suelos irregulares, proporciona un excelente aislamiento térmico y acústico.
Cómo limpiar y mantener suelos vinílicos
Para que tus suelos vinílicos se mantengan como el primer día, es fundamental seguir ciertas prácticas de limpieza y mantenimiento que evitarán daños y prolongarán su vida útil. A continuación, te detallamos los pasos esenciales para cuidar de tu pavimento.
1. Aleja la arena y suciedad:
La arena y el polvo pueden rayar la superficie del suelo vinílico. Usa un felpudo o alfombrilla en la entrada para limpiar el calzado y barre o pasa una mopa de microfibra diariamente para eliminar suciedad y polvo.
2. Controla los derrames:
Limpia cualquier líquido derramado de inmediato para evitar decoloraciones. No dejes que se seque, ya que podría ser más difícil de limpiar después.
3. Utiliza el limpiador apropiado:
Usa productos específicos para suelos vinílicos que no contengan agentes agresivos y que tengan un pH neutro. Mezcla con agua tibia y utiliza un trapo o fregona bien escurridos. Estos limpiadores no dejarán marcas al secarse.
4. No enceres:
La mayoría de los pavimentos vinílicos ya tienen un recubrimiento que proporciona brillo. No es necesario aplicar cera, ya que puede dañar el acabado y atraer la suciedad.
5. Trata las manchas:
Si aparecen manchas, no entres en pánico. Para manchas fuertes, diluye lejía, aguarrás, alcohol o zumo de limón en agua tibia. Para manchas persistentes como tinta o tomate, aplica lejía diluida durante varios minutos sin frotar. Para grasa o tinta, frota ligeramente con un trapo empapado en aguarrás y enjuaga bien.
Errores comunes al limpiar suelos vinílicos y cómo evitarlos
- Usar productos no aptos para vinilo: El uso de productos de limpieza no específicos puede dañar el recubrimiento protector de los suelos vinílicos. Evita limpiadores abrasivos, ceras y solventes agresivos que puedan opacar o decolorar la superficie. Opta siempre por limpiadores recomendados para pavimentos vinílicos.
- Dejar secar los derrames: Permitir que los líquidos se sequen sobre el suelo puede ocasionar manchas difíciles de eliminar. Para evitarlo, limpia inmediatamente cualquier derrame y seca bien la superficie.
- Uso excesivo de agua Los suelos vinílicos son impermeables, pero eso no significa que sean invulnerables a los daños por agua. El uso excesivo de agua al limpiar puede filtrarse por las uniones y causar levantamientos o deformaciones. Asegúrate de que tu fregona esté bien escurrida y no empapes el suelo.
En Soltec, nos comprometemos a ofrecer suelos vinílicos de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones de pavimentos vinílicos. Nuestro equipo de expertos en pavimento vinílico está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto.
PROYECTOS
Descubre nuestras últimas obras
Museu de la Ciutat
Vinilo autoportante con microventosas.
Quirófano del Hospital de Sabadell
PVC conductivo.
Cocina del Hospital de Mataró
Suelo antideslizante Altro K30 para cocina industrial.