Todos nuestros productos

¿Necesitas ayuda?

Si quieres que te asesoremos para elegir el pavimento perfecto para ti, ¡escríbenos!

+34 934 11 91 34

Carrer d’Entença, 175 local 2 i 3 L’Eixample, 08029, Barcelona

info@soltecpavimentos.com

Corcho

Descubre nuestros corchos

El corcho es la corteza de los alcornoques. Está constituido por células muertas cuyo interior se llena de un gas similar al aire. Ese gas constituye casi el 90% del corcho, de ahí su levísimo peso y su comprensibilidad. Las paredes de esas células, que son como minúsculos compartimentos estancos, están constituidas fundamentalmente por suberina y cerina, sustancias que lo hacen bastante ignífugo, muy flexible y prácticamente imputrescible.

El corcho es, pues, un material extraordinario, de propiedades únicas. Es un producto completamente natural, renovable y biodegradable. Por ello, su producción no produce ninguna contaminación ni perjuicio al ecosistema del que se extrae, ya que se obtiene por descortezamiento del alcornoque, sin cortar ningún árbol y esa «cosecha» se realiza cada 9 a 12 años.

¿Por qué elegir suelo de corcho?

El suelo de corcho ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a sus propiedades únicas, sostenibilidad y estética natural. Este material, extraído de la corteza del alcornoque, no solo es un recurso renovable y ecológico, sino que también ofrece una gran variedad de ventajas que lo convierten en una excelente opción para el revestimiento de pisos.

El corcho es conocido por su ligereza, elasticidad, impermeabilidad y capacidad de aislamiento térmico y acústico. Al ser un material natural, el corcho es ideal para aquellos que buscan opciones ecológicas en la decoración de su hogar. Su textura cálida y sus tonos terrosos aportan una estética única y acogedora a cualquier espacio.

Otra razón para elegir el corcho es su capacidad de resistencia. Es altamente resistente a la humedad y las plagas, además de ser un material ignífugo, lo que lo convierte en una opción segura para todo tipo de ambientes, desde hogares hasta espacios comerciales. La durabilidad del corcho, junto con su flexibilidad, permite que este suelo soporte el desgaste diario sin perder su forma o características.

Tipos de suelos de corcho y sus características

Existen varios tipos de suelos de corcho en el mercado, cada uno con sus características. A continuación, os explicamos los más comunes:

1. Suelos de corcho aglomerado

Los suelos de corcho aglomerado son una opción muy popular en el mercado debido a su accesibilidad y durabilidad. Están fabricados a partir de partículas de corcho comprimidas, lo que les da una estructura más uniforme y consistente.

Características:

  • Más económicos y accesibles: Son una opción más asequible que otros tipos de corcho natural.
  • Tienen una resistencia media: Aunque duraderos, no son tan resistentes como el corcho macizo.
  • Buena capacidad de aislamiento: A pesar de no ser completamente macizo, sigue proporcionando un buen nivel de aislamiento térmico y acústico.

 

2. Suelos de corcho macizo

Estos suelos se elaboran a partir de láminas de corcho natural sin aditivos ni compuestos adicionales, lo que los convierte en una de las opciones más puras y de mayor calidad. Son ideales para quienes buscan una alternativa completamente ecológica y natural.

Características:

  • 100% natural: No contiene compuestos sintéticos ni químicos adicionales.
  • Alta capacidad de aislamiento: Gracias a su estructura completamente natural, ofrece un aislamiento acústico y térmico superior.
  • Más duradero y resistente: El corcho macizo es flexible, pero también altamente resistente al desgaste y a los impactos.

3. Suelos de corcho con capa superior de vinilo o laminado

Este tipo de suelo de corcho está compuesto por varias capas, incluyendo una capa superior de vinilo o laminado, que añade durabilidad y protección adicional al corcho. Es ideal para zonas de alto tráfico como cocinas o pasillos.

Características:

  • Mayor resistencia a la humedad: Gracias a la capa superior de vinilo, este tipo de suelo es ideal para áreas expuestas al agua.
  • Fácil mantenimiento: El vinilo y el laminado son fáciles de limpiar y mantener, lo que los hace perfectos para familias con niños o mascotas.
  • Mayor resistencia al desgaste: La capa protectora externa ofrece una mayor protección contra rasguños y manchas.

 

Principales ventajas de los suelos de corcho

1. Aislamiento térmico y acústico

El corcho es un excelente aislante térmico y acústico. Su estructura celular llena de aire permite que el material absorba el sonido, lo que lo convierte en una opción ideal para reducir el ruido en el hogar o en oficinas. Asimismo, su capacidad de aislamiento térmico mantiene las habitaciones cálidas en invierno y frescas en verano.

 

2. Material ecológico y sostenible

El corcho se obtiene del alcornoque, un árbol que no necesita ser talado para extraer su corteza. Este proceso, conocido como descortezamiento, se realiza de forma sostenible cada 9 a 12 años, lo que lo convierte en un recurso renovable. Además, el corcho es biodegradable y no genera residuos tóxicos, lo que lo hace respetuoso con el medio ambiente.

3. Más durabilidad y resistencia

A pesar de su ligereza y suavidad, el corcho es un material sorprendentemente resistente. Su capacidad de recuperación dimensional le permite soportar el uso diario sin deformarse. Además, es resistente a la humedad, las manchas y las plagas, lo que lo convierte en una opción de bajo mantenimiento y larga duración.

4. Más suavidad y confort bajo los pies

Los suelos de corcho son suaves y cómodos al caminar. Esto se debe a su elasticidad natural, que actúa como un amortiguador, reduciendo la fatiga en las piernas y articulaciones. Esta característica es especialmente valorada en hogares con niños pequeños o personas mayores.

Cómo se instalan los suelos de corchos

La instalación de suelos de corcho es relativamente sencilla y puede llevarse a cabo con herramientas básicas. Existen dos métodos principales de instalación:

1. Sistema de clic (flotante):

Este método no requiere el uso de adhesivos. Se encajan las losetas o tablas de corcho entre sí mediante un sistema de clic, similar al de los suelos laminados. El suelo de corcho flotante es fácil de instalar y se puede colocar sobre casi cualquier tipo de superficie, incluyendo hormigón y madera.

Pasos:

  1. Nos aseguramos de que el subsuelo esté nivelado y limpio.
  2. Colocamos una capa de aislante bajo el suelo de corcho para mejorar el aislamiento acústico.
  3. Ensamblamos las losetas o tablas de corcho mediante el sistema de clic.
  4. Dejamos un espacio de dilatación alrededor de las paredes.

 

2. Pegado al suelo:

En este método, las losetas o paneles de corcho se adhieren directamente al subsuelo utilizando un adhesivo especial. Esta técnica proporciona una mayor estabilidad y es ideal para áreas con mucho tráfico o en las que se desea un acabado más duradero.

Pasos:

  1. Preparamos el subsuelo, asegurándonos de que esté limpio, seco y nivelado.
  2. Aplicamos adhesivo en el subsuelo.
  3. Colocamos las losetas o paneles de corcho.
  4. Presionamos firmemente para asegurar una buena adhesión.

 

¿Por qué es importante un buen aislante para el suelo de corcho?

El uso de un aislante adecuado bajo el suelo de corcho es esencial para mejorar sus ya de por sí notables propiedades. Un buen aislante no solo mejora el aislamiento térmico y acústico, sino que también protege el suelo de posibles daños por humedad. Además, ayuda a reducir la transmisión de vibraciones, lo que se traduce en una mayor comodidad al caminar sobre el suelo.

El aislante también es importante para prevenir la formación de moho y mejorar la durabilidad del suelo, especialmente en áreas donde la humedad puede ser un problema, como baños o sótanos.

Cómo hay que limpiar y mantener el corcho

Mantener un suelo de corcho limpio y en buen estado es fácil, siempre y cuando se sigan algunas recomendaciones básicas:

  • Limpieza regular: El suelo de corcho debe barrerse o aspirarse regularmente para eliminar el polvo y la suciedad que puedan rayar la superficie.
  • Limpiar con productos suaves: Es recomendable utilizar un paño húmedo y productos de limpieza suaves. Evitar el uso de productos agresivos o abrasivos que puedan dañar la superficie.
  • Evitar la exposición al agua: Aunque el corcho es resistente a la humedad, es mejor evitar la acumulación de agua en su superficie. Limpiar inmediatamente cualquier derrame para prevenir posibles daños.
  • Reaplicación de selladores: Cada cierto tiempo, es recomendable aplicar un sellador o capa protectora para mantener el brillo y protección del suelo de corcho.

En Soltec, nos comprometemos a ofrecer suelos de corcho de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto. 

Corcho

Descubre nuestros corchos

El corcho es la corteza de los alcornoques. Está constituido por células muertas cuyo interior se llena de un gas similar al aire. Ese gas constituye casi el 90% del corcho, de ahí su levísimo peso y su comprensibilidad. Las paredes de esas células, que son como minúsculos compartimentos estancos, están constituidas fundamentalmente por suberina y cerina, sustancias que lo hacen bastante ignífugo, muy flexible y prácticamente imputrescible.

El corcho es, pues, un material extraordinario, de propiedades únicas. Es un producto completamente natural, renovable y biodegradable. Por ello, su producción no produce ninguna contaminación ni perjuicio al ecosistema del que se extrae, ya que se obtiene por descortezamiento del alcornoque, sin cortar ningún árbol y esa «cosecha» se realiza cada 9 a 12 años.

¿Por qué elegir suelo de corcho?

El suelo de corcho ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a sus propiedades únicas, sostenibilidad y estética natural. Este material, extraído de la corteza del alcornoque, no solo es un recurso renovable y ecológico, sino que también ofrece una gran variedad de ventajas que lo convierten en una excelente opción para el revestimiento de pisos.

El corcho es conocido por su ligereza, elasticidad, impermeabilidad y capacidad de aislamiento térmico y acústico. Al ser un material natural, el corcho es ideal para aquellos que buscan opciones ecológicas en la decoración de su hogar. Su textura cálida y sus tonos terrosos aportan una estética única y acogedora a cualquier espacio.

Otra razón para elegir el corcho es su capacidad de resistencia. Es altamente resistente a la humedad y las plagas, además de ser un material ignífugo, lo que lo convierte en una opción segura para todo tipo de ambientes, desde hogares hasta espacios comerciales. La durabilidad del corcho, junto con su flexibilidad, permite que este suelo soporte el desgaste diario sin perder su forma o características.

Tipos de suelos de corcho y sus características

Existen varios tipos de suelos de corcho en el mercado, cada uno con sus características. A continuación, os explicamos los más comunes:

1. Suelos de corcho aglomerado

Los suelos de corcho aglomerado son una opción muy popular en el mercado debido a su accesibilidad y durabilidad. Están fabricados a partir de partículas de corcho comprimidas, lo que les da una estructura más uniforme y consistente.

Características:

  • Más económicos y accesibles: Son una opción más asequible que otros tipos de corcho natural.
  • Tienen una resistencia media: Aunque duraderos, no son tan resistentes como el corcho macizo.
  • Buena capacidad de aislamiento: A pesar de no ser completamente macizo, sigue proporcionando un buen nivel de aislamiento térmico y acústico.

 

2. Suelos de corcho macizo

Estos suelos se elaboran a partir de láminas de corcho natural sin aditivos ni compuestos adicionales, lo que los convierte en una de las opciones más puras y de mayor calidad. Son ideales para quienes buscan una alternativa completamente ecológica y natural.

Características:

  • 100% natural: No contiene compuestos sintéticos ni químicos adicionales.
  • Alta capacidad de aislamiento: Gracias a su estructura completamente natural, ofrece un aislamiento acústico y térmico superior.
  • Más duradero y resistente: El corcho macizo es flexible, pero también altamente resistente al desgaste y a los impactos.

3. Suelos de corcho con capa superior de vinilo o laminado

Este tipo de suelo de corcho está compuesto por varias capas, incluyendo una capa superior de vinilo o laminado, que añade durabilidad y protección adicional al corcho. Es ideal para zonas de alto tráfico como cocinas o pasillos.

Características:

  • Mayor resistencia a la humedad: Gracias a la capa superior de vinilo, este tipo de suelo es ideal para áreas expuestas al agua.
  • Fácil mantenimiento: El vinilo y el laminado son fáciles de limpiar y mantener, lo que los hace perfectos para familias con niños o mascotas.
  • Mayor resistencia al desgaste: La capa protectora externa ofrece una mayor protección contra rasguños y manchas.

 

Principales ventajas de los suelos de corcho

1. Aislamiento térmico y acústico

El corcho es un excelente aislante térmico y acústico. Su estructura celular llena de aire permite que el material absorba el sonido, lo que lo convierte en una opción ideal para reducir el ruido en el hogar o en oficinas. Asimismo, su capacidad de aislamiento térmico mantiene las habitaciones cálidas en invierno y frescas en verano.

 

2. Material ecológico y sostenible

El corcho se obtiene del alcornoque, un árbol que no necesita ser talado para extraer su corteza. Este proceso, conocido como descortezamiento, se realiza de forma sostenible cada 9 a 12 años, lo que lo convierte en un recurso renovable. Además, el corcho es biodegradable y no genera residuos tóxicos, lo que lo hace respetuoso con el medio ambiente.

3. Más durabilidad y resistencia

A pesar de su ligereza y suavidad, el corcho es un material sorprendentemente resistente. Su capacidad de recuperación dimensional le permite soportar el uso diario sin deformarse. Además, es resistente a la humedad, las manchas y las plagas, lo que lo convierte en una opción de bajo mantenimiento y larga duración.

4. Más suavidad y confort bajo los pies

Los suelos de corcho son suaves y cómodos al caminar. Esto se debe a su elasticidad natural, que actúa como un amortiguador, reduciendo la fatiga en las piernas y articulaciones. Esta característica es especialmente valorada en hogares con niños pequeños o personas mayores.

Cómo se instalan los suelos de corchos

La instalación de suelos de corcho es relativamente sencilla y puede llevarse a cabo con herramientas básicas. Existen dos métodos principales de instalación:

1. Sistema de clic (flotante):

Este método no requiere el uso de adhesivos. Se encajan las losetas o tablas de corcho entre sí mediante un sistema de clic, similar al de los suelos laminados. El suelo de corcho flotante es fácil de instalar y se puede colocar sobre casi cualquier tipo de superficie, incluyendo hormigón y madera.

Pasos:

  1. Nos aseguramos de que el subsuelo esté nivelado y limpio.
  2. Colocamos una capa de aislante bajo el suelo de corcho para mejorar el aislamiento acústico.
  3. Ensamblamos las losetas o tablas de corcho mediante el sistema de clic.
  4. Dejamos un espacio de dilatación alrededor de las paredes.

 

2. Pegado al suelo:

En este método, las losetas o paneles de corcho se adhieren directamente al subsuelo utilizando un adhesivo especial. Esta técnica proporciona una mayor estabilidad y es ideal para áreas con mucho tráfico o en las que se desea un acabado más duradero.

Pasos:

  1. Preparamos el subsuelo, asegurándonos de que esté limpio, seco y nivelado.
  2. Aplicamos adhesivo en el subsuelo.
  3. Colocamos las losetas o paneles de corcho.
  4. Presionamos firmemente para asegurar una buena adhesión.

 

¿Por qué es importante un buen aislante para el suelo de corcho?

El uso de un aislante adecuado bajo el suelo de corcho es esencial para mejorar sus ya de por sí notables propiedades. Un buen aislante no solo mejora el aislamiento térmico y acústico, sino que también protege el suelo de posibles daños por humedad. Además, ayuda a reducir la transmisión de vibraciones, lo que se traduce en una mayor comodidad al caminar sobre el suelo.

El aislante también es importante para prevenir la formación de moho y mejorar la durabilidad del suelo, especialmente en áreas donde la humedad puede ser un problema, como baños o sótanos.

Cómo hay que limpiar y mantener el corcho

Mantener un suelo de corcho limpio y en buen estado es fácil, siempre y cuando se sigan algunas recomendaciones básicas:

  • Limpieza regular: El suelo de corcho debe barrerse o aspirarse regularmente para eliminar el polvo y la suciedad que puedan rayar la superficie.
  • Limpiar con productos suaves: Es recomendable utilizar un paño húmedo y productos de limpieza suaves. Evitar el uso de productos agresivos o abrasivos que puedan dañar la superficie.
  • Evitar la exposición al agua: Aunque el corcho es resistente a la humedad, es mejor evitar la acumulación de agua en su superficie. Limpiar inmediatamente cualquier derrame para prevenir posibles daños.
  • Reaplicación de selladores: Cada cierto tiempo, es recomendable aplicar un sellador o capa protectora para mantener el brillo y protección del suelo de corcho.

En Soltec, nos comprometemos a ofrecer suelos de corcho de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y a las de tu espacio, garantizando durabilidad, estética y sostenibilidad. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu espacio con nuestras soluciones. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu proyecto. 

Contamos con los mejores materiales y profesionales

Consulta sin compromiso